
Mientras esperamos impacientes que Canon publique el anunciado firm para la 5D MarkII que le permitirá gravar video 1080p a 24 y 25 fps, y como parece que va para largo, os voy a comentar en este post un tema que he visto en foros que es el rompecabezas de más de uno. Como pasar el material de 30 fps a 25 fps.
Bien, la propuesta es bastante sencilla, el primer paso seria volcar el material al equipo y es aquí donde aparecen los primeros problemas.
Si tiramos el material directamente a final cut nos damos cuenta que aunque el material es de origen Full HD, el final cut no puede mover con soltura los archivos que por defecto viene formateados en Quicktime (.mov) con el codec H264.
Bien ahí va el primer consejo útil. Pasar todo el material a Apple Pro Res. Podéis volcarlo a ProRes 442 normal, si disponéis de la última versión de Final Cut (el 7) os aconsejo el ProRes 422 Proxy (mantiene la calidad y los archivos no pesan mucho más). Este proceso es lento pero nos va a dejar el material en un formato idóneo para poderlo trabajar con el FCP.
En mi caso tenia problemas con un Mac Pro de última generación para mover los archivos de camara con el FCP pero con la nueva compresión, se mueven mejor que si se tratara de DV (RT en 1080 en infinidad de tareas !)
Bien, ahora es el momento de escoger como queremos el resultado final. Pasar los archivos de la Canon directamente de 30 a 25 fps nos dejara las imágenes ralentizadas un 83,333333 %. El efecto que se produce es el de un ralentizado suave pero perfecto, (sin saltos ni congelados) como un slow motion de alta calidad. dependiendo tipo del trabajo que deseemos hacer, este efecto es muy deseable (solo si no hay audio). Para mantener este efecto solo hace falta montar la película sin audio y cerrar un quicktime.
Este quicktime lo abriremos desde cinema tools y le haremos un conform a 25 fps y tachaaaaan !.... instantáneamente tendremos nuestra película a 25 fps.
Si queremos recuperar nuestra velocidad nominal (por cuestiones de audio o simplemente por querer la velocidad real, tenemos que mandar la secuencia al compresor y ajustar a el codec que queramos el parámetro “controles de fotogramas” poner los ajustes en superior y en ajustar duración poner el tiempo que nos daba la secuencia a 30fps.
Os recomiendo montar el sonido en la secuencia 25 p.
Soundtrack también posee una herramienta para ajusta un sonido al tiempo deseado.
El resultado final es impecable.
Saludos y espero que os haya sido útil.